Teniendo en cuenta que la habilitación de la Avenida Costanera trae consigo una alta concurrencia de personas a la bahía, el ministro de Obras Públicas, Enrique Salyn Buzarquis, anunció que se prevé una inversión para el saneamiento de las aguas, que incluye el arroyo Mburicao, que desemboca toda la contaminación en el río Paraguay.
El encargado de las obras de la franja costera, Gonzalo Garay, refirió que se pretende asumir la responsabilidad medioambiental, ya que en 50 años no se construyeron plantas de tratamiento y alcantarillas para sanear las aguas de la bahía.
Actualmente el BID otorga una cooperación técnica al MOPC para estudiar el anteproyecto de saneamiento de los cauces hídricos.
Desde este viernes estará habilitada la primera parte de la Avenida Costanera Norte, desde General Santos hasta Montevideo con una longitud de 3,8 km y una inversión de 21 millones de dólares.
La segunda etapa, próxima a licitarse, irá desde General Santos hasta Primer Presidente mediante una ejecución monetaria de 45 millones de dólares.
Comentarios recientes