Algunas de las organizaciones que colaboraron son el Crédito Agrícola de Habilitación; la empresa Punto y otras personas individuales. Las aves rescatadas de traficantes de animales silvestres, están siendo cuidadas por profesionales de la SEAM y por voluntarios que se trasladan por grupos hasta el Parque Nacional.
La Secretaría del Ambiente informa a la ciudadanía que se siguen recibiendo donaciones de frutas como manzanas, peras, melón, sandía, naranjas, uvas; también leche Nutrilón Soja, comidas enlatadas no perecederas, harina de maíz, fariña de mandioca, huevos, galleta molida, Nestum tres o cinco cereales.
Asimismo, se necesitan artículos de limpieza como lavandina, esponjas, guantes de látex, tapa bocas, cajas de cartón y papel diario. Se reciben las donaciones de lunes a viernes de 07:00 a 15:00, en el Departamento de Fauna de la Dirección de Vida Silvestre SEAM (Madame Lynch 3.500 frente a la entrada al Parque Guazú Metropolinato).
Comentarios recientes