Tecnosoles dieron resultados positivos en el lago Ypacaraí en 48 horas

Asunción, Paraguay.- El hidrogeólogo Celso Velázquez, que forma parte del operativo de aplicación de tecnosoles en el lago Ypacaraí, afirmó que este método dio resultados positivos 48 horas después de la prueba. Indicó además que ya se observa una transparencia en las aguas, que anteriormente tenían un color verdoso por la contaminación.

Científicos españoles de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), junto con científicos paraguayos probaron los corrales de tecnosol en el lago Ypacaraí la semana pasada, en un intento de descontaminarlo. Velázquez explicó que esto ya se probó exitosamente en muchos cuerpos hídricos en Europa.

“Es una nueva técnica usada en Europa (…) estamos aplicando favorablemente en el lago Ypacaraí y los resultados dieron positivo en 48 horas”, señaló a la 970 AM.

Explicó que registraron una reducción de la contaminación de 10 a un 9,3 en dos días, tras un análisis del PH del agua.

La delegación de científicos españoles está conformada por el PHD Felipe Macias; Xose Luis Otero, especialista en cauces hídricos contaminados; Carmen Pérez, jefa de laboratorio y el biólogo Ramón Verde Vilanova. Este grupo trabajó durante toda la semana pasada en el lago, para luego volver a su país y dejar el seguimiento a profesionales locales.

El lago Ypacaraí registra un alto índice de contaminación desde setiembre del año pasado, cuando aparecieron las cianobacterias tóxicas en las algas. El Ministerio de Salud y la Secretaría del Ambiente explicaron que esto se debe al exceso de desechos orgánicos en esas aguas.