

En conferencia de prensa, Ríos informó que se ha dado entrada al pedido de ampliación presupuestaria reclamado por los docentes, por lo que se cumplió de esa manera con las condiciones de los gremios para levantar la huelga.
“Vamos a firmar el proyecto de ampliación presupuestaria para el Ministerio de Educación a fin de cumplir con algunos de los reclamos que plantean los docentes, la plata en principio vendrían de las regalías y compensaciones”, indicó Ríos.
No obstante, este pedido de ampliación solamente solicita 115.000 millones de guaraníes, no 321.000 millones como inicialmente habían planteado los docentes. Con esta reducción, se logrará pagar el escalafón docente, el subsidio por maternidad y el ajuste del salario mínimo de los maestros.
“Instamos a los docentes que vuelvan a clases y dejarles en claro que nosotros estamos haciendo los esfuerzos necesarios para cumplir con ellos”, refirió el diputado.
El Comando de Unidad Sindical de Trabajadores de la Educación (Custe) y la Unión Nacional de Educadores (UNE) son los grupos que reclaman la ampliación presupuestaria.
Por su parte el secretario de la UNE, Eladio Benítez, señaló que la ampliación presupuestaria no cumple con todos los requisitos, pero resaltó el compromiso de la comisión de educación y el espíritu de dialogo que manifiestan sus integrantes.
Por otro lado los miembros de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) quienes aglutinan a 40.000 profesores, mantienen la medida de fuerza, ya que los mismos reclaman mejores condiciones de jubilación.
La huelga docente de los tres grupos, FEP, OTEP y Custe, fue iniciada el lunes pasado, dejando sin clases a aproximadamente 1.000.000 de alumnos.
Fuente: IP Parguay
Esto te permitirá poder pagar más rápido la próxima vez, en el catastro te haremos unas preguntas de seguridad, los datos de tarjeta de crédito no son guardados en este sitio web, sino procesados en un ambiente seguro en Bancard.
Cargando.. aguarde unos segundos..
Comentarios recientes