

“El compromiso de este nuevo equipo es rectificar el rumbo, como lo vamos hacer potenciando la empresa y también deslindando de responsabilidades en cuanto a los contratos que se han efectuado en las administraciones anteriores“, indicó Duarte.
Explicó que la deuda con Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) es un tema crucial para su equipo de trabajo, “ya que el 10 de noviembre vence la totalidad de esta deuda“.
Manifestó que ya se iniciaron las conversaciones entre el gobierno venezolano y paraguayo y que se están analizando las posibilidades con el equipo económico. “Esta semana tenemos una reunión con ellos para saber que decisiones son más convenientes para el país”, dijo.
En lo relacionado a las descontrataciones realizadas indicó que con estas acciones lo que buscan es tratar de salvar a Petropar.
“Buscamos que esta sea una empresa eficiente que retome en el corto plazo la senda de la estabilización”, sostuvo Duarte.
Asimismo refirió que se han iniciado los trabajos con el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), a modo de verificar la calidad de azufre en los combustibles.
Al ser consultado sobre un posible aumento en los precios de los hidrocarburos, declaró que en estos momentos se tiene un déficit y el informe fue elevado al equipo económico para determinar el aumento o no del combustible y eso se tendría en dos semanas más.
La nueva administración recibió una deuda de 137 millones de dólares, “tenemos una razón de endeudamiento del 144 por ciento y una rentabilidad sobre el patrimonio al 31 de julio del 3,34 por ciento negativo”, finalizó Duarte.
Esto te permitirá poder pagar más rápido la próxima vez, en el catastro te haremos unas preguntas de seguridad, los datos de tarjeta de crédito no son guardados en este sitio web, sino procesados en un ambiente seguro en Bancard.
Cargando.. aguarde unos segundos..
Comentarios recientes