Rodríguez señaló que la auditoría a las entidades del Estado se prolongó para presentar cortes administrativos. Agregó que algunas instituciones se retrasaron en la entrega de sus documentos.
Mencionó que todos los datos están cargando en un sistema informático para que se tenga una línea de partida de cómo el Gobierno del presidente Horacio Cartes encontró el país «que no fue muy bien en algunas entidades por el escaso margen operativo», afirmó debido al escaso presupuesto y las deudas contraídas.
«Vimos compras que no responden a una planificación, mercaderías deterioradas, hay cosas que dan ganas de llorar porque es un país muy castigado», aseveró
Señaló que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) es el caso más resaltante. Explicó que dicha cartera tiene muchos compromisos que saldar con montos muy elevados por la cantidad de obras contratadas.
«Se aceleraron las obras y se consumió casi todo (el presupuesto). No podemos decir que se hizo mal, son obras que fueron que se contrataron y se están haciendo, y el empresariado no puede dejar de cobrar» dijo a la 780 AM.
Así también, dijo que muchos de los ministerios tienen una ejecución elevada de sus presupuestos que no permitirá contraer nuevos compromisos. Detalló que el 50% de las carteras llegarán bien hasta fin de año en cuanto a salarios, pero el otro 50% tendrán finanzas difíciles.
«Tenemos que sobrevivir con lo que hay«, aseguró.
Al ser consultada sobre la situación de Petropar, la auditora de la Presidencia admitió no tener la capacidad para resumir el estado de la institución, por los problemas administrativos vigentes a causa de un esquema descontrolado de manejo.
Una vez que tengas todos los datos, el informe será entregado al mandatario y se estudiará elevar las denuncias formales ante el Ministerio Público, adelantó.
Fuente: Ultima Hora
Comentarios recientes