Cartes gestionará recursos adicionales para completar construcción de 8.500 viviendas
Luego de su reunión con el presidente de la República en Palacio de Gobierno, Knapps explicó que la institución a su cargo tiene un déficit de 80 millones de dólares para la continuidad de la construcción de unas 8.500 viviendas en el presente año.
«El presidente de la República se ha comprometido en dar recursos adicionales hasta tanto se solucionen los problemas de caja del Ministerio de Hacienda», dijo Knapps al reconocer que «hay muchas obras paradas».
«Aún así con el Ministeri de Hacienda tenemos un plan a corto plazo para ir terminando las viviendas que están próximas a inaugurarse y solucionar todas las viviendas que están en construcción», indicó.
En lo que respecta al presupuesto del próximo año, el ministro de la Senavitat refirió que el objetivo es ampliar la cantidad de viviendas construidas a un total de 9.000, pero que para ello se deberán concretar un aumento presupuestario y una donación ya «muy avanzada» de la República China Taiwán.
Con todo este paquete se tendrían unos 172 millones de dólares, lo que generará un «impacto muy fuerte en la solución habitacional» y permitirá empezar a incursionar en sistemas de prefabricación para aumentar la capacidad de respuesta a las necesidades, indicó el ministro.
Actualmente la Senavitat tiene una capacidad presupuestaria de construir alrededor de 2.500 a 5.000 viviendas, mientras que el déficit habitacional en nuestro país es de 12 mil viviendas por año.
Comparativamente comentó que otros países como Chile por ejemplo construyen más de cien mil viviendas por año por lo que se hace necesario ver formas de aumentar la capacidad de construcción de viviendas en el país.
Fuente: IP Paraguay
Comentarios recientes