
La 44 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de junio en Asunción y Luque (Conmebol), traerá entre 1.200 y 1.500 extranjeros al Paraguay, según estima la embajadora Elisa Ruiz Díaz, jefa de la misión permanente de nuestro país ante el organismo multilateral con sede en Washington.
La diplomática se encuentra desde ayer en Asunción acompañando a un equipo técnico de avanzada de la OEA que llegó para predeterminar los espacios en que transcurrirán el conclave y las actividades paralelas, elaborar el presupuesto y consensuar con la coordinación local los términos de un acuerdo que será firmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización.
En la tarde, Ruiz Díaz se reunió con el canciller nacional, Eladio Loizaga, para avanzar en la definición del lema para la 44 Asamblea General y discutir aspectos más políticos del evento, como los temas que el país podría promover y que formarán parte del documento final o declaración de Asunción, que será emitido.
Luego de 24 años, Paraguay volverá a ser país sede de esta máxima instancia de discusión y decisión de la OEA. La última vez lo fue en 1990, durante el gobierno del general Andrés Rodríguez, un año y medio después de que el país se liberara de la extensa dictadura de Alfredo Stroessner. En la asamblea se abordarán todos los temas que plantea la organización y que ya vendrán todos analizados desde Washington, explicó la embajadora.
“Estimamos un piso de 1.200 y un techo de 1.500 personas”, explicó como posible número de participantes que sumarán las delegaciones de los 34 países miembros, más observadores de otras organizaciones multilaterales del mundo y periodistas que vendrán para informar.
Respecto al presupuesto, la embajadora informó que será compartido entre la OEA y el país sede. La comitiva de avanzada de la OEA se quedará hasta mañana miércoles.
Fuente: Ultima Hora
Comentarios recientes