Binacionales: Barrida de 812 empleados representó ahorro de USD 9,3 millones

Los directores de Itaipú y Yacyretá, siguiendo las órdenes del Poder Ejecutivo, lograron recortar entre ambos G. 43.000 milllones (USD 9,3 millones) el peso de la nómina en sus presupuestos desde agosto.

 

Las entidades binacionales, Itaipú y Yacyretá, deben ser sinónimo de desarrollo y progreso para  el Paraguay. Sin embargo, el derroche de dinero  por parte de  las administraciones paraguayas en los últimos años hizo que  fueran objeto de cuestionamientos de varios sectores.
Los mismísimos gobiernos de Brasil y Argentina realizaron críticas, puesto  que las márgenes derechas (lado paraguayo) de ambas instituciones contaban con más de 2.000 funcionarios, siendo que el lado brasileño de Itaipú tiene menos de 1.500 trabajadores y el lado argentino de Yacyretá cuenta con menos de 800 empleados.
Por orden del Ejecutivo, los directores James Spalding, de Itaipú, y Juan Schmalko, de Yacyretá, iniciaron un proceso de racionalización de recursos, lo que significa reducir los millonarios gastos que se generan por  horas extras, viáticos, combustibles, alquileres de vehículos y, por sobre todo, por el pago de sueldos a funcionarios que no cumplen con una tarea específica e ingresaron por recomendaciones políticas.
Spalding comentó que, desde agosto hasta la semana pasada, fueron desvinculados 165 empleados, lo que significó un  ahorro de G. 27.000 millones (G. 5.400 millones se despilfarraban por mes).
Explicó que, cuando asumió la dirección, el lado paraguayo tenía 2.015 empleados y hoy cuenta con 1.850, como manda el acuerdo suscripto entre Brasil y Paraguay en 1998, que establece ese tope para ambas márgenes.
Criticó a los directores que le precedieron  y aseguró que es inadmisible que se hayan gastado  millonarias sumas en alquiler de aviones y otros vehículos sin contrato, cuando existen tantas necesidades. Afirmó que todo el dinero ahorrado será redistribuido a otro rubro de los gastos paraguayos. De esta forma, descartó que los recursos vayan para el presupuesto general del próximo año de Itaipú (ambas márgenes), como se suele pensar.
EBY. Yacyretá, a pedido de ÚH, remitió un informe oficial  donde señala que el proceso de racionalización de los recursos humanos, alquileres de vehículos, combustibles y lubricantes  representó un ahorro  total de G. 15.907.110.963, desde agosto de 2013 a enero de 2014 (cerca de G. 3.200 millones se  desperdiciaban al mes).
De ese monto, se recuperaron G. 1.914.050.000 por alquileres de vehículos; G. 423.626.138 por compra de  combustibles y lubricantes; G. 229.895.525 por   viáticos y G. 11.855.109.140 por salarios y bonificaciones. Además, se logró ahorrar G. 1.484.430.160 del gasto que se generaba por la cuestionada contratación por Órdenes de Compra (OC).

647.  En total, 647 personas (funcionarios permanentes, contratados y OC) fueron desvinculados. Schmalko había manifestado que Yacyretá jamás sería una empresa viable si seguía con una gran cantidad de funcionarios.
Recordó  que, cuando asumió, el lado paraguayo tenía 2.460 empleados, y el lado argentino solo tiene 750 trabajadores
Fuente: Ultima Hora