La Comisión Permanente del Congreso decidió hoy solicitar informes sobre el uso del dinero del Fonacide a las gobernaciones, municipios y al Ministerio de Hacienda.
De manera unánime, se aprobó hoy durante la sesión ordinaria del Congreso el proyecto de resolución que pide informes a las 17 gobernaciones y los 250 municipios de todo el país, en un plazo de 15 días.
La propuesta fue hecha por los diputados Jorge Ávalos Mariño (PLRA, Paraguarí), Mirta Ramona Mendoza (PLRA, Concepción), Juan Félix Bogado Tatter (PLRA, Capital) y Pastor Vera Bejarano (PLRA, San Pedro).
El referido proyecto, tiene por objeto aclarar algunas inquietudes de la ciudadanía, con relación a los recursos transferidos a los gobiernos y municipios departamentales, en concepto del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).
Todas las instituciones deben detallar en los informes el monto desembolsado a la fecha, y los proyectos realizados desde que estuvo vigente la ley hasta la actualidad.
FONACIDE, ¿DÓNDE ESTÁN LAS OBRAS?
A tan solo días del inicio de las clases, son cientas las escuelas que se encuentran en pésimas condiciones en todo el país, lo cual fue evidenciado con la serie de publicaciones que el diario ABC Color ha estado haciendo.
En 2013, el Ministerio de Hacienda desembolsó un total de G. 287.185.220.243, alrededor de U$S 64 millones, para 246 municipios del país.
La mitad de este monto, que corresponde al Fonacide, debió ser invertido como indica la ley en infraestructura escolar.
Fuente: ABC Color
Comentarios recientes