
El presidente Horacio Cartes finalmente se alineó a la presión ciudadana y terminó derogando la Ley 4950 del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
El asesor jurídico de la presidencia, Sergio Godoy, confirmó ayer que el jefe de Estado derogó la normativa que generó críticas de la ciudadanía.
El seguro obligatorio debía entrar en vigencia a partir de enero de este año. Sin embargo, varias municipalidades comenzaron a accionar planteando la inconstitucionalidad de la normativa. La misma establecía que el contribuyente debía tener pagada la patente del rodado para abonar el seguro. Aquellos automovilistas que no hayan abonado el pago correspondiente no podrán circular por las rutas.
Inclusive, obligaba a los automovilistas a pagar doble seguro, en caso de aquellos que ya poseen el servicio privado.
reacción. Ante la presión de la ciudadanía, los legisladores reconocieron que se generó una gran confusión con la ley ya que viola la autonomía de los municipios, al condicionar la entrega de patentes y registros de conducir.
El propio presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, se vio obligado a señalar que la reglamentación de esa normativa era deficiente e inaplicable. Los legisladores coincidieron en que existe la necesidad de buscar una alternativa para solucionar el problema social que genera la gran cantidad de accidentes de tránsito, principalmente en el Departamento Central y Asunción.
Fuente: Ultima Hora
Comentarios recientes