En Ohio, el estado considerado la llave para la Casa Blanca, el mandatario se impuso por una ajustada ventaja . Mejoró, además, su posicionamiento en sectores claves de la base demócrata como las mujeres (dos por ciento más que en 2008) y las personas que ganan menos de 50 mil dólares.
Obama ganó en Pennsylvania a pesar de un fuerte impulso de la campaña de Mitt Romney para lograr el estado. También hizo importantes avances en relación con 2008 con su victoria en Wisconsin (el estado del candidato a vicepresidente republicano Paul Ryan), New Hampshire y Iowa.
Pese a que en toda la campaña los estados claves aparecían como indefinidos, parece que las campañas de organizaciones latinas para movilizar a la comunidad dieron resultado. El nuevo récord de participación de los latinos fue la clave para que Obama obtuviera cuatro años más en el poder.
Otra razón de peso fueron los recortes que Romney haría sobre el fondo educativo y el Obamacare. La deuda pediente del mandatario con ellos se mantiene: la reforma migratoria.
En Florida, por ejemplo, un 58 por ciento de los latinos dio su voto a Obama frente al 40 para Romney, y en Virginia 66 por ciento iba para el presidente y 31 para su rival, según este sondeo de Latino Decisions y el grupo de medios hispanos ImpreMedia.
La economía, estable pero aletargada, encabezará la agenda del nuevo período y toca todos los aspectos que han dominado la campaña: seguridad para la clase media,creación de empleos, valores, impuestos, oportunidad de una vida mejor.
En política exterior, seguirá al frente de la respuesta a las ambiciones nucleares de Irán, a la guerra civil en Siria, la crisis de la deuda soberana europea, la guerra de México contra el tráfico de drogas y armas, y la agitación del Medio Oriente
Comentarios recientes