Brasil: Bancos temen recesión en segundo semestre

El Banco Central estima que el tercer trimestre mostrará una retracción del 0,3%, mientras analistas esperan que haya una baja de hasta el 0,5% en el cuarto, publicó hoy Valor Económico.

La sucesión de dos trimestres consecutivos con baja del Producto Interno Bruto comporta recesión, según los modelos del mercado.

“No quiero exagerar, pero no se puede descartar totalmente el riesgo de una recesión técnica”, opinó Marcelo Carvalho, del banco BNP Pariba.

Dado que “la economía termina 2011 más flaca de como lo comenzó, comenzará deprimida en 2012 y esto empuja hacia abajo la media del año que viene”, dijo Carvalho al diario Folha de Sao Paulo.

Ante el enfriamiento de la actividad, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, anunció la semana pasada la reducción de impuestos en la línea blanca y otras medidas para abaratar los créditos.

Para LCA Consultora es difícil medir el efecto exacto de esas iniciativas en la demanda interna, pero no cree que logren reanimar el PIB, y pronosticó que crecerá el 2,8% en 2011, debajo de la proyección del gobierno.

Fernanda Consorte, del Banco Santander, consideró que el efecto de las medidas oficiales es “limitado” y estimó improbable que redunde en un recalentamiento global de la economía.