Canciller afirma que salida del Mercosur no se puede basar en un referéndum

 


  • El canciller nacional José Félix Estigarribia (i) con el presidente Franco.

  • El canciller nacional José Félix Estigarribia (i) con el presidente Franco.

Asunción, IP Paraguay.- El canciller nacional, José Fernández, aseveró que la Constitución paraguaya prohíbe expresamente tomar decisiones de índole internacional basadas en el resultado de un referéndum, tal como lo había planteado el presidente Federico Franco el pasado miércoles, en caso de que el estamento político decida que Paraguay debe salir del Mercado Común del Sur (Mercosur)

Según el diplomático paraguayo, la sugerencia del mandatario solo se debe “al sentido democrático del presidente”, en hacer participe sobre la opinión de la población en temas de Estado.

Señaló que el camino legal para que Paraguay abandone el bloque regional es a través de la decisión del Congreso nacional.

Paraguay ente la mirada internacional

En otro momento, el canciller señaló que los países del mundo tienen la visión clara de lo que pasó en Paraguay en relación al juicio político en junio pasado, punto de vista que se observa en los países de la Organización de Estados Americanos (OEA), puntualizó.

Sin embargo, indicó que solo en los países de la región “siguen haciendo juicios de valor equivocados”, refiriéndose tanto al Mercosur como a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

“En Unasur reina la ideología y no el sentido de integración”, sostuvo José Fernández, previo inicio del acto en conmemoración de los 475 años de la ciudad de Asunción.

Por último, lamentó que el embajador paraguayo ante la OEA, Hugo Saguier Caballero, haya tomado la decisión de abandonar la carrera diplomática para candidatarse a senador de la República por el Partido Colorado, teniendo en cuenta su excelente labor en la defensa de los derechos paraguayos en el referido organismo internacional, destacó.