
Según la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), la baja cotización del combustible argentino provoca el ingreso del producto al país en forma ilegal. Existe una diferencia de hasta G.2.000 por litro en algunos casos.
Argentina es un país que subsidia combustible, lo que ocasiona una diferencia en los precios en nuestros país que importa el producto desde Venezuela. «Eso nos deja bastante mal teniendo en las cotizaciones internacionales», dijo el gerente de Apesa, Roberto Poletti, en contacto con Radio Monumental.
La baja cotización del combustible en el vecino país marca una diferencia de hasta G. 2.000 con los productos ofertados en Paraguay. Esto a su vez genera una desestabilidad, atendiendo a que no se sabe de dónde proviene el combustible, ya que puede tratarse de ordeño e inclusive de fabricaciones caseras, explicó Poletti.
Agregó, que las ciudades fronterizas como Encarnación y Pedro Juan Caballero enfrentan estragos por el contrabando de combustible, la mayoría de las personas compran el producto ingresado ilegalmente, hasta los transportes públicos. La situación provoca que exista la posibilidad de reducir personas en las estaciones de servicios, apuntó el empresario.
Fuente: Ultima Hora
Comentarios recientes