La agresión contra las mujeres viola los derechos humanos y las libertades fundamentales de las víctimas. Es un delito en la mayoría de los países, sin embargo 30 a 50 por ciento de las mujeres en Latinoamérica son maltratadas y sufren violencia física, sexual y emocional, la mayoría en su entorno cotidiano (vivienda, trabajo, etc.).
Este fenómeno también destruye familias y afecta a las comunidades, además de dañar la macroeconomía, la empresa privada y el desarrollo del país en general. La producción publicitaria puede ayudar a erradicar la violencia contra las mujeres y de género o puede profundizar los estereotipos discriminatorios que permiten su reproducción.
El Gobierno lidera en forma persistente acciones para prevenir y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres, desarrollando estrategias de denuncia, difusión, sensibilización y capacitación, mejoramiento de la normativa vigente, implementación de programas específicos de prevención y atención a víctimas, estudios e investigaciones y promoción del empoderamiento de las mujeres. Sin embargo, los esfuerzos del sector público no son suficientes.
Comentarios recientes