Por una Comunicación Libre de Violencia hacia las Mujeres

 


  • Mbya Guaraníes alzan su voz en canto espiritual para bendecir Kuña Guaraní Aty (Foto:archivo)

  • Mbya Guaraníes alzan su voz en canto espiritual para bendecir Kuña Guaraní Aty (Foto:archivo)

Asunción, IP Paraguay.-La  Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), a través del Programa Regional “Combatir la Violencia Contra la Mujer en Latinoamérica” (ComVoMujer), realizarán el desayuno de trabajo “Por una Comunicación Libre de Violencia hacia las Mujeres”, será el viernes 30 de marzo a las 8:00, en el local de Cerneco(Capitán Víctor Lafuente 475, Asunción).


Esta actividad, busca tener un espacio en donde los representantes de los gremios podrán intercambiar experiencias, ideas y propuestas, de modo a comenzar el trabajo conjunto para la prevención de la violencia hacia mujeres. 

La agresión contra las mujeres viola los derechos humanos y las libertades fundamentales de las víctimas. Es un delito en la mayoría de los países, sin embargo 30 a 50 por ciento de las mujeres en Latinoamérica son maltratadas y sufren violencia física, sexual y emocional, la mayoría en su entorno cotidiano (vivienda, trabajo, etc.). 

Este fenómeno también destruye familias y afecta a las comunidades, además de dañar la macroeconomía, la empresa privada y el desarrollo del país en general. La producción publicitaria puede ayudar a erradicar la violencia contra las mujeres y de género o puede profundizar los estereotipos discriminatorios que permiten su reproducción. 

El Gobierno lidera en forma persistente acciones para prevenir y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres, desarrollando estrategias de denuncia, difusión, sensibilización y capacitación, mejoramiento de la normativa vigente, implementación de programas específicos de prevención y atención a víctimas, estudios e investigaciones y promoción del empoderamiento de las mujeres. Sin embargo, los esfuerzos del sector público no son suficientes.