
El exintendente de Caazapá, quien está prófugo desde julio del año pasado y es requerido internacionalmente por la justicia de Uruguay por narcotráfico, se pasea tranquilamente por su ciudad e integra movimientos del Partido Colorado.
Francisco Nicolás Sarubbi (ANR) fue descubierto en julio del año pasado como miembro de una organización de narcotraficantes que llevaba marihuana desde Caazapá hasta Montevideo, Uruguay, en avionetas que hacían vuelos clandestinos con expertos pilotos entre los cuales fue detenido Juan Viveros Cartes. La operación se llamo Wayra y logró detener a más de 20 personas en Uruguay.
Todos los documentos y cruces de llamadas involucraban a Francisco Sarubbi como uno de los cabecillas de la banda, por lo que se dictó la captura internacional del mismo a través de Interpol. Según denuncias, el prófugo de la justicia integró el equipo político del actual senador Mario Abdo Benítez y actualmente es operador político del intendente municipal de Caazapá, Pedro Díaz Verón, hermano del mismo fiscal general del Estado.
Es casi imposible que, siendo integrante de un movimiento político y presentándose en público todos los días, la Policía no pueda dar con una persona que cuenta con orden de captura por tráfico de drogas. Sarubbi no les es desconocido, ya que fue intendente de Caazapá en dos periodos, por lo que la Policía lo identifica. Sin embargo, se presume que al integrar el círculo de confianza del hermano del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, el prófugo tiene impunidad para no ser capturado.
También existen denuncias de que Sarubbi se pasea sin problemas por el centro de la ciudad y practica deportes, sin ser detenido. La Policía local alega que no puede ubicar al político en la zona. Bastaría con que acuda a algún acto municipal y los agentes se toparían con Francisco Sarubbi.
Fuente: ABC Color
Comentarios recientes