«El Ministerio de Salud está extraordinariamente preocupado por la situación del dengue, 150.000 paraguayos se enfermaron por lo menos en el último año, murieron más de 60, e impresiona todavía que los paraguayos y paraguayas no somos consientes”, resaltó Arbo esta mañana.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Erradicación de Enfermedades Transmitidas por Vectores (Senepa), Silvio Ortega, dijo que “pareciera que a la ciudadanía no le importa el tema del dengue, y eso no debe ser así, es demasiado peligroso”.
Ortega explicó que esto se comprobó a través de las visitas casa por casa que realizan las brigadas. Diez o quince días después de la notificación, vuelven a las casas y no encuentran ninguna evolución, señaló.
El ministro de Salud recordó que ahora se aplicará el acuerdo con el Ministerio Público que permite denunciar a las personas que no dejan que los equipos del Senepa ingresen a sus casas.
“Las brigadas van a denunciar los casos, se les notificará y después de diez días se verá si se revertió la situación. Si no cumplieron, entonces esa denuncia queda a cargo directamente de la fiscalía”, indicó Arbo.
Dijo nuevamente que si el compromiso no es general, es difícil que se evite llegar a la epidemia. “Es importante que cada paraguayo revise su casa diariamente, que elimine los criaderos de mosquitos”, manifestó.
Comentarios recientes